Este 22 de septiembre, en Zoo Aquarium de Madrid nos sumamos al Día Mundial del rinoceronte, una jornada para concienciar sobre la situación crítica que vive este animal. Desde hace 5 años, 3 rinocerontes africanos son cazados furtivamente cada día, según los datos presentados en el informe anual de International Rhino Foundation.
Bajo el lema “Mantener vivos a los cinco”, el informe analiza la situación de todas las especies de rinoceronte que existen: el rinoceronte blanco, indio, negro, de Sumatra y de Java. Las conclusiones son alarmantes: dos tercios de las cinco especies podrían desaparecer. La caza furtiva desenfrenada, la pérdida de hábitat y otros factores que van desde la endogamia hasta las especies invasoras, están llevando al rinoceronte negro de África y a los de Sumatra y Java al borde de la extinción. El resto de las especies también están en peligro y su supervivencia aún depende de la protección, la vigilancia por parte de rangers y de la gestión por parte de las autoridades.
Hace diez años, quedaban aproximadamente 20.800 rinocerontes en su hábitat. En la actualidad, los números de rinocerontes rondan los 29.500, lo que supone un aumento del 41%. A pesar de este repunte, las poblaciones están en un punto crítico, con pérdidas devastadoras por la caza furtiva. En África, los cazadores mataron a más de 1.100 rinocerontes el año pasado, lo que supone una media de 3 al día. Ante estas cifras, la Dra. Susie Ellis, directora ejecutiva de la International Rhino Foundation declara que “debemos hacer lo que sea necesario para garantizar que sobrevivan o comenzaremos a perder especies ", y para ello alerta de la importancia de tomar medidas contra la caza furtiva, enfrentar la corrupción gubernamental, detener la demanda de cuerno de rinoceronte y asegurar los hábitats de las especies.
La situación actual de las 5 especies de rinoceronte, según los datos del informe es la siguiente:
- Rinoceronte blanco: tras los esfuerzos del Gobierno de Sudáfrica y los programas de conservación, el rinoceronte blanco del sur pasó de 100 ejemplares, a principios del siglo XX, a 20.000 en la actualidad. Sin embargo, los nacimientos no superan a las muertes, ya que esta especie es el principal objetivo de las redes de caza en África. En Zoo Aquarium de Madrid formamos parte de su programa de conservación y contamos con una pareja de esta especie.
- Rinoceronte indio: Gracias a la estricta protección de las autoridades de India y Nepal, el rinoceronte indio se ha recuperado de menos de 200 individuos a más de 3.550 en la actualidad. Una muestra de la importancia de la implicación de los gobiernos en la protección de especies amenazadas. En nuestro parque, puedes conocer a una pareja de esta impresionante especie.
- Rinoceronte negro: las poblaciones se van recuperando lentamente. En 1993, quedaban menos de 2.300 y hoy en día rondan los 5.000 ejemplares (muy lejos de los 65.000 que permanecían en 1970). Al igual que el rinoceronte blanco, se encuentra en peligro por la caza furtiva.
- Rinoceronte de Sumatra: En Asia, quedan menos de 80 rinocerontes de Sumatra, debido a que la población ha disminuido más del 70% en los últimos 20 años. Habita principalmente en tres poblaciones pequeñas y aisladas en la isla de Sumatra, fuertemente custodiadas por unidades contra la caza furtiva. El siguiente paso es llevar a cabo planes de cría con el objetivo de aumentar la población.
- Rinoceronte de Java: esta especie habita en el Parque Nacional Ujung Kulon de Indonesia, donde tan sólo permanecen 67 ejemplares, fuertemente protegidos. El último rinoceronte de Java que habitaba en Vietnam fue encontrado con el cuerno cortado en 2010.
Y tú, ¿cómo puedes colaborar?
La demanda del cuerno de rinoceronte viene impulsada por la errónea idea de que posee valor medicinal, cuando este se compone principalmente de queratina, la misma sustancia de nuestro cabello y uñas. Una de las principales maneras de colaborar, por tanto, es no comprar ningún objeto que pueda proceder de la caza furtiva de este animal (ni de ningún otro, por supuesto).
Puedes unirte a la protección del, rinoceronte colaborando con International Rhino Foundation, que trabaja por la protección de las cinco especies, reforzando la lucha contra la caza furtiva con labores de vigilancia e incidiendo en las autoridades locales. Puedes visitar su web teamrhino.org y descubrir más.
Charlas de rinoceronte blanco en Zoo:
También puedes visitarnos y aprender más sobre nuestras parejas de rinoceronte indio y de rinoceronte blanco. De esta especie, además, realizamos charlas didácticas todos los sábados, domingos y festivos a las 16:00 horas (consulta horarios en nuestra web, pueden sufrir modificaciones), en la que puedes aprender más sobre sus características y amenazas.
Información e imágenes: International Rhino Foundation